| 
      
       
		Un tiburón blanco hembra nadó 20.000 kilómetros, en una travesía de ida 
		y vuelta entre Africa y Australia, aparentemente, con fines 
		reproductivos.  
      
      ____________________________________ 
		
       
		Con un transmisor satelital probaron que esta especie puede nadar 
		largas distancias.  
		 
		 
		Un tiburón blanco hembra nadó 20.000 kilómetros, en una travesía de ida 
		y vuelta entre Africa y Australia, aparentemente, con fines 
		reproductivos. 
		 
		El pez, llamado "Nicole" por la actriz australiana Nicole Kidman, 
		realizó el recorrido entre noviembre de 2003 y agosto de 2004. Fue 
		seguido por un transmisor colocado en su espina dorsal que envíaba 
		señales a un satélite. La utilización de satélites para conocer la ruta 
		de los tiburones es un adelanto tecnológico reciente, que aporta nuevas 
		perspectivas acerca de los hábitos de este majestuoso animal que mide 
		por lo menos 6 metros de largo y pesa unos 1.250 kilos. Famoso por ser 
		uno de los más grandes depredadores del mundo marino, el tiburón blanco 
		ataca también a los seres humanos. 
		 
		Haber podido determinar la travesía del animal entre Africa y Australia 
		"es uno de los descubrimientos más significativos acerca de la ecología 
		del tiburón blanco y sugiere que debemos revisar los conocimientos que 
		tenemos acerca de la vida de este poderoso pez", dijo Ramón Bonfil, 
		principal autor del estudio sobre "Nicole" que se publica hoy en la 
		revista estadounidense "Science". 
		 
		Bonfil, integrante de la Wildlife Conservation Society (Sociedad por la 
		Conservación de la Vida Silvestre), con sede en el zoológico de Bronx, 
		explicó que se sospechaba que los tiburones blancos "podrían estar 
		haciendo este tipo de viajes, pero hasta ahora no había pruebas de ello. 
		Todo el mundo pensaba que se mantenían cerca de las costas". 
		 
		"Pensamos que el viaje podría haber estado ligado a fines 
		reproductivos", comentó Bonfil. "Porque hay abundancia de alimentos 
		frente a las costas de Sudáfrica y sin embargo, "Nicole" gastó un montón 
		de energía sólo para alimentarse en Australia", agregó el científico, 
		quien destacó que esta travesía "es el retorno migratorio más veloz 
		nunca antes registrado por un animal marino". 
		 
		El seguimiento satelital determinó también que "Nicole" realizó 
		inmersiones de 980 metros, una profundidad récord para su especie; pero 
		a lo largo del 61% de la distancia recorrida nadó en la superficie.  
		 
		El tiburón hembra tardó 99 días en trasladarse desde Sudáfrica hacia 
		Australia. Seis meses después fue fotografiado de nuevo frente a la 
		costa sudafricana. "Asombrosa": así calificó la magnitud de la travesía 
		Peter Klimley, un experto de la Universidad de California. 
		 
  
       
        
      
         
      _____________________________________________________________________ 
       
       
     |