Es
el nombre que se usa para denominar a varias aves pertenecientes a la
misma familia que la golondrina. Por lo general, los miembros de la
familia que tienen la cola bifurcada reciben el nombre de golondrinas,
mientras que los que no la tienen así reciben el nombre de aviones.
El
avión común tiene la cabeza, las alas y la cola negras; el resto de su
plumaje es blanco, incluyendo una ancha banda en el obispillo, la parte
final del dorso. Su distribución abarca la mayor parte de Europa, a
excepción de Islandia; anida en edificios. El plumaje del avión
zapador es castaño en lugar de negro y exhibe una llamativa banda en la
garganta. Anida en madrigueras que excava en taludes arenosos y en
acantilados, a menudo cerca del agua. Su distribución se solapa con la
del avión común. Ambas especies emigran a África durante el invierno,
al contrario que el avión roquero, que permanece en Europa. Es de un
color castaño más claro que el del avión zapador, de color tostado
por la parte ventral, y carece de banda en la garganta. Vive en áreas
montañosas de países del norte del Mediterráneo. Las tres especies
están presentes en la península Ibérica.
Una
especie norteamericana es el avión púrpura, que mide unos 20 cm de
longitud. Los machos adultos son totalmente de color negro azulado; las
hembras y los machos jóvenes tienen la zona frontal y la parte ventral
de color gris. Migran a Sudamérica todos los años, donde pasan el
invierno. Los aviones púrpura son muy coloniales y viven sin problemas
en nidos amontonados. Otras especies destacadas son el martín, o
golondrina azul, presente desde América del Norte hasta Chile y
Argentina; la golondrina de las cuevas, del sureste mexicano y las
Antillas, cuya cabeza, garganta y collar son de color castaño rojizo;
la golondrina arborícola, que llega desde Venezuela y Colombia hasta
Argentina y Perú, con manchas en el dorso y el vientre blanco, y la
golondrina negra de la región andina de Bolivia, Perú, Chile y
Argentina.
Clasificación
científica: los aviones pertenecen a la familia Hirundínidos. Nombre
científico: Delichon urbica; el del avión zapador, Riparia
riparia, y el del avión roquero, Hirundo rupestris (o Ptyibiprogne
rupestris para otros autores). El nombre científico del avión
púrpura es Progne subis subis; el del martín, Progne
chalybea; el de la golondrina de las cuevas, Petrochelidon fulva;
el de la golondrina arborícola, Progne tapera, y el de la
golondrina negra, Progne
modesta.