|
Ciertas
especies de aves canoras insectívoras paseriformes. La mayoría vive en el
Nuevo Mundo y sólo una de las más de 70 especies que existen, habita en
Eurasia. Los chochines son pequeñas: miden entre 10 y 22 cm; el plumaje suele
ser pardo, negro o gris y los dos sexos son muy similares. Sus son patas
robustas, tienen el pico delgado y la cola larga. Su canto se puede oír
durante todo el año y en muchas especies el macho y la hembra cantan a dúo.
Conviven en parejas, aunque ciertas especies tropicales son gregarias. Su
dieta está compuesta de insectos e invertebrados. El hábitat es variable
según las especies; algunas viven en desiertos, otras en bosques de zonas
tropicales y templadas, y otras en carrizales de zonas de marismas. Los
hábitos reproductores también son variables; unas especies aprovechan
cavidades artificiales (huecos de edificios o construcciones) tanto como las
naturales, mientras que otras construyen su propio nido, que por lo general es
grande y está formado por hierbas y palitos. Las especies norteñas suelen
ser polígamas; por el contrario, las especies tropicales tienden a ser
monógamas. La hembra pone entre dos y seis huevos, y en la incubación no
interviene el macho.
Una
de las especies más grandes de Sudamérica, el angú (también paraulata de
agua o calandrina de agallas peladas) se incluía antes en la familia de los
Mímidos, pero tras numerosos estudios sobre su anatomía y comportamiento, se
ha visto que se terrata de una forma un tanto aberrante de chochín; a
diferencia del resto, su plumaje es negro en la parte dorsal y blanco en la
ventral.
El
chochín común es la especie norteamericana más pequeña; esta también
habita en Eurasia. Es frecuente verlo en jardines, bosques o parques. Su
tamaño es de unos 12 cm de longitud y el plumaje es pardo, oscuro en la parte
dorsal y claro en la ventral. Es fácil de reconocer porque coloca la cola,
que es corta, levantada de forma característica.
El
chochín de los cactus es la especie norteamericana de mayor tamaño y habita
en las zonas desérticas de suroeste de Estados Unidos. Pertenece a un género
cuya distribución se extiende hasta la zona tropical en Sudamérica.
Clasificación
científica: los chochines pertenecen a la familia de los Troglodítidos,
del orden Paseriformes. El angú recibe el nombre científico de Donacobius
atricapillus, el chochín común se clasifica como Troglodytes
troglodytes y el chochín de los cactus como Campylorhynchus
brunneicapillus.
_________________________
|
ENCICLOPEDIA REDANIMAL REDANIMAL.COM ©2000-2001
_______________________________
|