Mosquitero
 


         

 
 

  

 

Es el nombre de unas pequeñas aves arborícolas (que viven en los árboles) y que constituyen un género muy amplio. El mosquitero común habita en todas las Islas Británicas, salvo el norte de Escocia y algunas islas escocesas, en verano. También está presente en el resto de Europa, incluida la península Ibérica, y algunas partes del norte de África; pasa el invierno en los lugares más cálidos de esta zona de distribución. Es de color verde oliva pardo, con partes inferiores de tono ocre, pecho amarillento y pico delgado; mide 11 cm de longitud. Es muy similar al mosquitero musical, de colores más vivos. Éste se diferencia también del mosquitero común por su agradable canto silbante, que empieza y termina con un volumen muy bajo y sigue una escala descendente.

El mosquitero común se mueve continuamente, revoloteando entre árboles y setos en busca de pequeños insectos, larvas de mariposa y arañas. El nido, en forma de cúpula, lo construye sólo la hembra en un lugar bajo, a veces en el suelo, con hierbas y musgos y un revestimiento de plumas. También la hembra incuba durante 13 días entre cuatro y siete huevos blancos con motas púrpura. Los pollos reciben la alimentación sobre todo de la madre y abandonan el nido a los 14 días.

Clasificación científica: los mosquiteros forman el género Phylloscopus, de la familia de los Sílvidos (para ciertos autores pertenecen a la familia de los Muscicápidos), del orden Paseriformes. El mosquitero común es la especie Phylloscopus collybita, y Phylloscopus trochilus es el mosquitero musical.

_________________________
Temas relacionados

ENCICLOPEDIA REDANIMAL
REDANIMAL.COM ©2000-2001

_______________________________

Volver al índice