Es
el nombre de determinadas especies de aves que viven en Europa y en Asia. Son
pequeñas,miden entre 10 y 15 cm de largo incluyendo la cola, y su coloración
apagada con tonos verdosos y amarillentos, y los dos sexos son muy similares.
El pico suele ser delgado, típico de las aves insectívoras, y las patas son
poco robustas. Además de insectos, los zarceros se alimentan de larvas, bayas
y otros invertebrados pequeños. Son animales difíciles de observar, viven en
la vegetación tupida de zonas cultivadas, bosques e incluso jardines y
parques. Construyen sus nidos en árboles, setos o arbustos situados cerca del
suelo y la hembra pone entre tres y cinco huevos. Estas aves tienen un canto
característico que ayuda a diferenciar unas especies de otras. En la
península Ibérica están presentes el zarcero pálido, el zarcero icterino y
el zarcero común, aunque el zarcero icterino no anida en ella. En Europa,
aparece el zarcero escita, que también vive en Asia, y el zarcero grande.
Clasificación
científica: los zarceros pertenecen a la
familia de los Sílvidos, dentro del orden de los Paseriformes. El zarcero
pálido recibe el nombre científico de Hippolais pallida, el zarcero
icterino se clasifica como Hippolais icterina y el zarcero común como Hippolais
polyglotta. El zarcero escita es Hippolais caligata y el zarcero
grande es Hippolais
olivetorum.