|
Dos
especies de aves de la familia de los Córvidos que viven en los bosques de
coníferas de las regiones más frías del hemisferio norte. Reciben su nombre
por el pico largo y pesado, que emplean para cascar nueces. Comen también
insectos, huevos y polluelos de otras aves. El cascanueces europeo o moteado
mide unos 33 cm de longitud. Es de color castaño oscuro, salpicado de blanco,
y en su aspecto externo recuerda al estornino. El cascanueces de Clark, que
mide unos 31 cm, vive en las montañas del oeste de Norteamérica. Es de color
gris claro con alas y cola de color blanco y negro. Su alimento son pequeños
animales y materia vegetal, además mendiga comida en los alrededores de los
lugares de acampada (campings, campamentos), pero su dieta principal la
constituyen los piñones, que almacena bajo tierra para hacer frente al duro
invierno en la montaña.
Clasificación
científica: los cascanueces componen el género Nucifraga,
perteneciente a la familia Córvidos, orden Paseriformes. El nombre
científico del cascanueces europeo o moteado es Nucifraga caryocatactes,
y el del cascanueces de Clark, Nucifraga
columbiana.
_________________________
|
ENCICLOPEDIA REDANIMAL REDANIMAL.COM ©2000-2001
_______________________________
|