|
Es
un nombre asignado originalmente a una pequeña ave europea de la familia del
tordo, muy familiar por su hábito de vivir en las proximidades de los seres
humanos. El nombre fue aplicado más tarde a las aves simlares; en
Norteamérica se aplicó a otra especie de tordo y a miembros de varios
géneros de aves canoras endémicos de Australia y Nueva Guinea.
El
petirrojo europeo no es en realidad un tordo verdadero. Su cuerpo un poco
grueso mide unos 14 cm; es de color pardo oliváceo y tiene el pecho de color
anaranjado. Su dieta esta basada sobre todo en insectos y otros invertebrados.
Los petirrojos machos son agresivos y atacan a los intrusos que invaden su
territorio. La distribución de la especie va desde Siberia hasta el norte de
África y, según su localización, las poblaciones pueden migrar a cortas
distancias durante el año. En la península Ibérica es una especie residente
durante todo el año.
Clasificación
científica: los petirrojos europeo y americanos pertenecen a la familia
Túrdidos, orden Paseriformes. En ocasiones se les asigna a la familia
Muscicápidos. El nombre científico del petirrojo europeo es Erithacus
rubecula.
_________________________
|
ENCICLOPEDIA REDANIMAL REDANIMAL.COM ©2000-2001
_______________________________
|