|
Gran
familia de aves paseriformes ampliamente distribuida, los Túrdidos. Esta
familia incluye los mirlos y zorzales, los roqueros, las tarabillas, las
collalbas, los colirrojos, los pechiazules y ruiseñores, los alzacolas, los
petirrojos, los llamados en América Latina paraulatas, mirlos o chepitos y
los coliazules, entre otros. Se dividen en dos grupos principales: uno al que
pertenece el petirrojo europeo y otro, los tordos verdaderos, al que pertenece
el robín americano. Los del primer grupo se encuentran sólo en Eurasia,
excepto la collalba gris, que ha colonizado Alaska y Canadá. Los del segundo
grupo se localizan en todos los continentes y en muchas islas, aunque sólo
existe una especie nativa en Australia.
El
género más numeroso de los tordos verdaderos incluye unas 66 especies y se
distribuye por las áreas templadas y tropicales de todo el mundo. Sólo una
especie vive en Norteamérica, el robín americano, cuyo equivalente
ecológico en el oeste de Europa es el mirlo común. En la península Ibérica
es una especie habitual todo el año. El macho de esta especie es negro por
completo y tiene el pico amarillo, mientras que la hembra es de color castaño
apagado. Viven en parques y jardines, como el robín americano. Su tamaño
supera los 23 cm y es similar al del zorzal común que se distribuye por toda
Europa y Asia. Al igual que el zorzal charlo, el cual es algo mayor, el zorzal
común se alimenta de caracoles, insectos, gusanos y bayas y rompe la concha
de los caracoles utilizando una piedra como si fuera un yunque. Estas dos
especies de zorzal están presentes todo el año en la península Ibérica.
Todas estas especies de aves emiten unos cantos atractivos. Los mejores cantos
son emitidos por un género de tordos estrictamente americano, que incluye 7
especies tropicales y 4 de clima templado. Entre éstos, el más conocido es
el zorzal ermitaño, que anida en los bosques de coníferas de la mayor parte
de Estados Unidos y Canadá. Es parecido a los otros tres miembros
norteamericanos del género y a los tordos eurasiáticos; tiene el dorso pardo
y la parte ventral de color blanco manchado de gris oscuro, pero se distingue
por su cola rojiza. Otro buen cantor es el zorzal de bosque, una especie más
voluminosa que vive en los bosques orientales de hoja caduca.
Clasificación
científica: los tordos constituyen la familia Túrdidos del orden de los
Paseriformes. Los mirlos y zorzales se incluyen en los géneros Turdus,
Catharus, Zoothera e Hylocichla; los roqueros en el género Monticola; las
tarabillas en el Saxicola; las collalbas en el Oenanthe; los colirrojos en el
Phoenicurus; los pechiazules y ruiseñores en el Luscinia; los alzacolas en el
Cercotrichas; los petirrojos en el Eritharus; los paraulatas en el Catharus y
los coliazules en el Tarsiger. El nombre científico del robín americano es
Turdus migratorius; el del mirlo común, Turdus merula; el del zorzal común,
Turdus philomelos; el del zorzal charlo, Turdus viscivorus; el del zorzal
ermitaño, Catharus guttatus, y el del zorzal de bosque, Hylocichla mostelina.
_________________________
|
ENCICLOPEDIA REDANIMAL REDANIMAL.COM ©2000-2001
_______________________________
|