Zorzal Ermitaño
 


         

 
 

  

 

Es el nombre de una pequeña ave norteamericana de la familia del tordo, que habita en los bosques de hoja perenne, el zorzal ermitaño vive en Canadá y el norte de Estados Unidos durante el verano y pasa el invierno en el sur de Estados Unidos. Mide unos 18 cm, es castaño por el dorso y blanco por la parte ventral, y tiene el pecho y el cuello moteados en negro. Un gesto característico del zorzal ermitaño es erguir la cola, de color castaño rojizo, y dejarla caer despacio cuando se asusta. El ave es conocida por la belleza de su canto, de sonido similar al de una flauta. Construye su nido, en forma de copa, sobre arbustos bajos o en el suelo.

Clasificación científica: el zorzal ermitaño pertenece a la familia Túrdidos, orden Paseriformes. A veces se le incluye en la familia Muscicápidos. Su nombre científico es Catharus guttatus.

 

_________________________
Temas relacionados

 

 

 

 

ENCICLOPEDIA REDANIMAL
REDANIMAL.COM ©2000-2001

_______________________________

Volver a Parques Nacionales