|
Es
el nombre ciertas especies americanas de aves relacionadas con los papamoscas,
también denominadas atrapamoscas o papamoscas americanos. Miden de 20 a 26
cm, y el más grande es el pitirre real de Cuba. Cuando sus territorios y
nidos se ven amenazados, los tiranos atacan incluso a aves del tamaño de los
halcones. Se alimentan de insectos y fruta. Son aves de tierras abiertas, con
pocos árboles, que construyen sus nidos a una altura entre 1,8 y 3,5 m del
suelo. Todos los tiranos tienen en las plumas del píleo, o coronilla, una
mancha roja o naranja oculta. El tirano oriental, propio de la mayor parte de
Norteamérica, es de color pizarra por el dorso y blanco por la parte ventral.
Las grandes bandadas de tiranos se alimentan de fruta durante la migración y
en Sudamérica, donde pasan el verano. El benteveo real, pipiri o pitirre, que
vive desde Arizona hasta la mayor parte de Sudamérica, tipifica un grupo de
especies que tienen la parte ventral amarilla y el dorso verde grisáceo.
Clasificación
científica: los tiranos componen el género Tyrannus,
perteneciente a la familia Tiránidos, orden Paseriformes. El nombre
científico del pitirre real o tirano gigante es Tyrannus cubensis; el
del tirano oriental, Tyrannus tyrannus, y el del benteveo real, Tyrannus
melancholicus.
_________________________
|
ENCICLOPEDIA REDANIMAL REDANIMAL.COM ©2000-2001
_______________________________
|