Urraca
 


         

 
 

  

 

Es el nombre cualquier miembro de un grupo de aves paseriformes perteneciente a la familia del cuervo. La urraca es una especie de pico negro con una amplia distribución en la Eurasia templada, y en Norteamérica llega hacia el este hasta Minnesota, mientras que la urraca de pico amarillo está confinada a California, al oeste de sierra Nevada. Ambas especies constituyen las urracas verdaderas.

Las dos tienen llamativas marcas en blanco y negro y una cola larga con tonos iridiscentes. La urraca puede medir de 44 a 55 cm; la de pico amarillo es más pequeña. Se trata de aves de campo abierto, de bosque aclarado o de tierras agrícolas. Construyen sus voluminosos nidos, hechos en su mayoria con palos, en los árboles. Ponen de seis a nueve huevos de color variable, por lo general es un azul verdoso con manchas más oscuras.

Como la mayor parte de los miembros de la familia de los cuervos, las urracas son omnívoras. Se alimentan de insectos y otros invertebrados, polluelos y huevos de otras aves, pequeños mamíferos, hojas, fruta y carroña. En invierno es frecuente verlas en los vertederos.

El rabilargo, miembro también de la familia del cuervo, tiene la cabeza negra, el cuello blanco, el dorso y la parte ventral gris rosado, y las alas y la cola de color azul brillante. En Europa sólo vive en el oeste de España y en Portugal, aunque hay una población separada y aislada a unos 5.000 km en el este de Asia.

Clasificación científica: las urracas pertenecen a la familia Córvidos, pero también a la familia Cractícidos, ambas pertenecientes al orden Paseriformes. Las urracas verdaderas componen el género Pica, perteneciente a la familia Córvidos. El nombre científico de la urraca es Pica pica; el de la urraca de pico amarillo, Pica nuttalli, y el del rabilargo, Cyanopica cyana.

_________________________
Temas relacionados

ENCICLOPEDIA REDANIMAL
REDANIMAL.COM ©2000-2001

_______________________________

Volver al índice